Lomas: más vecinos realizan sus gestiones comerciales por la web
- LOMAS DE ZAMORA
- 21 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Además de gestionar la habilitación de un negocio, desde el sistema creado por el Municipio se puede solicitar el traslado, la ampliación, la transferencia, el anexo y cierre. A partir de esta herramienta, los comerciantes simplifican los trámites. adelante el Municipio para mejorar la atención a los ciudadanos.

Mediante eLomas, más vecinos habilitaron sus comercios en forma rápida, transparente y sin necesidad de acercarse hasta una oficina ni hacer largas filas para entregar la documentación.
Desde el lanzamiento de eLomas, hace más de tres años, se abrieron 720 locales en los distintos barrios (128 en 2014, 191 en 2015, 239 en 2016 y 162 en lo que va de 2017). “Contamos con un sistema moderno y compuesto por distintos canales de comunicación adaptados a la tecnología con los que buscamos dar una respuesta eficaz a los pedidos e inquietudes de los vecinos. Seguimos apostando al desarrollo y crecimiento comercial de nuestra ciudad, por eso tenemos un equipo preparado para seguir mejorando cada vez más nuestros servicios”, señaló el intendente Martín Insaurralde, sobre los beneficios de esta herramienta.
En estos momentos, hay más de 60 gestiones en curso para que se concreten antes de fin de año. Mientras que en los últimos meses arrancó un plan de recuperación destinado a aquellos vecinos que iniciaron el trámite de habilitación y no lo concluyeron. Desde la Dirección de eLomas, que pertenece a la Secretaría de Gobierno local, se comunican telefónicamente o por mail para informar sobre el estado actual e incentivan a que lo finalicen para obtener los certificados correspondientes.
Para habilitar un comercio hay que entrar en www.elomas.gob.ar y crear una cuenta ingresando los datos personales, que incluyan la documentación del lugar en cuestión. Tras completar un formulario, sólo restará acercarse a la Tesorería del Municipio para abonar la tasa del trámite a realizar, ya que los demás pasos serán indicados por mail, detallando el momento en el que se pueden retirar los certificados.
A su vez, el sitio cuenta con una guía que marca los pasos, costos, las condiciones necesarias para desarrollar el trámite y un servicio de chat para hablar en tiempo real con un asistente especializado. Todos estos servicios generaron una reducción y simplificación de los tiempos, evitando demoras y descomprimiendo las oficinas públicas.
Desde la web también se puede solicitar el traslado, la ampliación de la superficie, el anexo de rubro, la transferencia, cambio, baja de rubro, aumento de potencia y cierre. En ese marco ingresaron 144 trámites, en su mayoría por transferencias (53). En total, se asistió a 1.070 comercios.
“Estos logros son parte de una gestión que funciona en forma transversal, ocupando a cada área de distintas funciones para alcanzar la misma finalidad: que los lomenses que apuestan al desarrollo comercial lo hagan de forma fácil”, destacó el secretario de Gobierno, Martín Choren.
Comments