top of page

Nicolas Russo: “Necesitamos un espacio con más contenido”

  • LANÚS
  • 1 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Así lo afirmó el candidato a legislador provincial por 1País al analizar los resultados que mantienen disconformes al massismo. Aseguró que la gente necesita “peronismo” ante el ajuste y que Sergio Massa dejó en claro la continuidad de las listas colectoras.

Luego del plenario realizado en el partido de Tigre con dirigentes territoriales de la Tercera Sección Electoral para analizar los pasos a seguir dentro de la campaña electoral y determinar la fiscalización, el concejal del Frente Renovador en Lanús y candidato a diputado provincial por 1País, Nicolas Russo, analizó el resultado de las PASO.


Russo remarcó que no están contentos dentro de su fuerza con los resultados en las elecciones y que trabajan arduamente en estrategias para lograr una mayor recepción en los vecinos. “Por la polarización nos quedó el voto duro, vamos a hablar con la gente para que sepan que es una elección legislativa, y nosotros somos la alternativa con los mejores equipos y propuestas”, garantizó.


Asimismo, el dirigente sostuvo que el deber de los dirigentes del massismo es demostrarle a la gente que ellos son “el cambio” y que consideran que ninguno de los que está en la lista de Unidad Ciudadana, que conduce Cristina Fernández, quiere o puede cambiar las cosas. No obstante, enfatizó la necesidad de un contenido más peronista dentro de 1País, debido a que “es lo que necesita la gente ante el ajuste”.


“Nos faltó algo, pero ya está, vamos para adelante. Sumamos varios dirigentes, y lo importante es que la gente entienda que el peronismo tiene que juntarse. (…) Para ganar, necesitamos un espacio con más contenido, y creo que ese contenido tiene que ser peronista”, señaló Russo. Sin embargo, descartó que Margarita Stolbizer no haya sumado la cantidad de votos necesarios.


Respecto a la polémica por la presencia de las boletas cortas o listas colectoras en diferentes distritos como Avellaneda, el referente del massismo aclaró que en la reunión organizada en Tigre, Sergio Massa fue claro en que continúen en los distritos donde ya fueron presentadas.


Por último, Russo opinó sobre el conflicto político generado tras la desaparición de Santiago Maldonado y la acusación del Gobierno a maestros de CTERA de hacer “adoctrinamiento” en las escuelas.


Al respecto, el edil expresó su rechazo a que ocurran hechos como la desaparición de una persona y deslizó que el gobierno nacional “no le dio la importancia necesaria”. Sin embargo, concluyó: “No comparto lo que sucede en los colegios, me parece bien que se puedan hablar, pero en edades más adultas, no en primaria”.


 
 
 

Comentarios


Seguinos!
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page