CAMBIEMOS TENDRÍA MAYORÍA EN HCD Y CONSEJO ESCOLAR
- LANÚS
- 4 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Luego de los resultados definitivos de las elecciones intermedias de agosto, este es el nuevo escenario legislativo que podría configurarse luego de diciembre en caso de que se mantengan los mismos números en las Generales de octubre.

El Gobierno de Cambiemos de Lanús alcanzaría la mayoría en el Concejo Deliberante local, con un bloque de 10 concejales más dos aliados y, en caso de empate con el voto doble del presidente, podría tener luz verde a los proyectos que presente el Ejecutivo local.
El actual bloque de Juntos por Lanús cuenta con siete bancas más tres aliados y, en diciembre, perderá las de Martín Medina, Marcelo Rivas Miera y los aliados Adriana Storni y Alberto Torres. El triunfo del oficialismo en las PASO con el 36,68 por ciento de los votos le permitiría ingresar seis concejales y obtendría un nuevo bloque de 10 ediles más sus dos aliados.
Aunque el consenso siempre es necesario y el propio Rivas Miera lo remarcó varias veces, en este caso la oposición representada en Unidad Ciudadana y el Frente Renovador quedaría con menos bancas. A saber, el primero cuenta con un interbloque de seis ediles, dos terminarían su mandato (Héctor Montero y Aldana Damone) y según los resultados de las PASO -34,44 por ciento- estarían en condiciones de ingresar cuatro representantes por lo que en diciembre tendrían un bloque de 8 y serían el segundo bloque con más concejales.
En el caso del Frente Renovador, tiene ahora un bloque de cinco ediles y finalizan su mandato Nicolás Russo, Sebastián Beroldo y Pablo Meilinger. De acuerdo al 14,32 por ciento de votos que tuvieron, ingresarían dos concejales y formarían un espacio de cuatro representantes.
En suma, después de diciembre y si los números se mantienen, el oficialismo local tendría mayoría legislativa en el HCD, aunque desde Unidad Ciudadana indiquen que el reparto de ediles da 5-5-2, todavía falta la elección General en la que se prevé mayor nivel de asistencia de electores (en las PASO votó el 74,89 por ciento de los lanusenses) y todos los espacios, incluido el de Omar López, aspiran a incrementar su base de sustentación electoral.
En el caso del Consejo Escolar de Lanús, Cambiemos también tendría las de ganar, alcanzaría tener seis consejeros con la recién llegada Ana Constante, tres Unidad Ciudadana y uno quedaría para el massismo. Tras la salida de Agustín Balladares, Oscar Muscatiello y la actual presidenta, Mariana Ayesa.
Así, el partido de Gobierno de Lanús tendría mayor representación legislativa y trabajaría más holgadamente los dos años de mandato que quedan- por ahora- a Néstor Grindetti.
Comments