Discusiones y quiebre en CUMPLIR Lanús
- LANÚS
- 7 sept 2017
- 3 Min. de lectura
Se viven momentos tensos dentro del sector de Cumplir Lanús. Omar López como ganador (por 25 votos) buscará en octubre alcanzar el piso que le permita meter un concejal pero sin el apoyo de varios dirigentes de las listas competidoras.

Sin embargo, López circuló una foto en la que afirma trabajar en conjunto con dirigentes de la lista seis encabezada por Raúl Cavalli como Nancy Ojeda y Pablo Cáceres. “Nos vinieron a hablar de otras listas para intercambiar opiniones, me parece bueno que cada uno tenga independencia para trabajar con quien le gustaría, las decisiones de una persona o dos no tienen que incidir en el resto, la política es convencimiento y muchos se acercan para trabajar en nuestra lista para sacar la mayor cantidad de votos posibles”, aseveró el edil y candidato a primer concejal, Omar López a un medio lanusense.
En tanto, disparó que contra las otras dos listas y dijo que “se les hace difícil deglutir la derrota, deberían haber evaluado la posibilidad de no ganar aunque han hecho una buena elección, me parece una chiquilinada muy grande, una traición a lo que defendés durante la campaña”. Al tiempo que arremetió contra los que encabezaron las dos listas “tanto Balladares como Cavalli no son dueños de los votos, la razón la tendrá el que logre tener buena performance en octubre”.
Y aclaró que recibió a integrantes de la lista 4, se reunió con delegados del sindicato de Municipales y le dieron su apoyo dirigentes de la lista 6 y también de Dignidad para “ir a octubre con las pilas puestas y el objetivo bien trazado que es tratar de ganar una posición expectante, somos una fuerza en crecimiento”.
Por otro lado, el dirigente del Movimiento Evita, Agustín Balladares, confirmó que no apoyarán a Omar López pero que siguen “trabajando por Cumplir a nivel provincial y nacional”, aclaró que no van a jugar en contra de la lista ganadora ni embarrar la cancha, así como desmintió rumores de un posible acercamiento con Unidad Ciudadana.
Por último, el ex candidato a primer concejal de la lista 6, Raúl Cavalli, afirmó a este medio que no pertenece más al sector del intendente de San Martín, Gabriel Katopodids, ni a Cumplir porque “el randazzismo no expresa la construcción que expresó” y dijo que no está a favor de “atacar a compañeros como Sergio Massa o Cristina Fernández”.
Cavalli justificó que cree en la unidad del peronismo y analizó que “el randazzismo debería haber propuesto alternativas que se antepongan al modelo de exclusión social que lleva a cabo Cambiemos. La sociedad lanusense eligió con el voto mayoritariamente a 1 País y a Unidad Ciudadana y creo en representar una renovación del peronismo”.
De la misma forma, sostuvo que “no es una desavenencia con ninguno de los dos espacios que compitieron en la interna. Randazzo se apartó de la idea original como nueva propuesta y solo fue crítico a los otros dos espacios peronistas favoreciendo al oficialismo”.
Mientras remarcó que todavía no tiene definido a qué sector del PJ respaldará pero será “aquel que proponga la unidad del peronismo como herramienta de cara al 2019, dialogamos con todos los sectores porque bregamos por la unidad”, añadió.
Para finalizar, Cavalli opinó que “quedó reflejado que el 55 por ciento del electorado de Lanús votó opciones peronistas en sus distintas vertientes versus un 34 por ciento de Cambiemos, lo que implica que seguro de cara a 2019 y en un marco de unidad el peronismo pueda recuperar la intendencia”.
Se definió un complicado escenario para Cumplir Lanús, mientras se espera al sábado por más novedades y tanto Unidad Ciudadana como el 1 País van en disputa de ese electorado.
Comments