top of page

Plan de inclusión digital en Brown

  • ALMIRANTE BROWN
  • 7 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Más de 600 madres titulares de programas sociales aprendieron a cuidar a sus hijos en Internet.


La jornada se desarrolló ayer en el Club Pucará de Burzaco, con la asistencia de más de 600 madres titulares del programa social “Ellas Hacen”.


El objetivo de las capacitaciones fue concientizar a las mujeres sobre la importancia de perderle el miedo a la tecnología, acercarse al mundo digital y acompañar a sus hijos a navegar en Internet. Se les ofreció un panorama de las características de las redes sociales más populares entre chicos y adolescentes y una guía para identificar, prevenir y actuar frente a los riesgos que estas pueden entrañar. Los principales temas tratados fueron: cyber bullying (acoso o maltrato por medios electrónicos), grooming (cortejo virtual de un adulto hacia un menor con el fin de abusar de él) y sexting (intercambio de material de contenido sexual a través del celular).


La actividad estuvo a cargo de capacitadores de la Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Modernización de la Nación. El plan ya se encuentra activo en Ezeiza, Luján, Berisso, Florencio Varela, Laferrere y Mar del Plata, entre otras localidades de Buenos Aires, y en más de diez provincias de nuestro país.Plan de inclusión digital en Brown Más de 600 madres titulares de programas sociales aprendieron a cuidar a sus hijos en Internet. La jornada se desarrolló ayer en el Club Pucará de Burzaco, con la asistencia de más de 600 madres titulares del programa social “Ellas Hacen”.El objetivo de las capacitaciones fue concientizar a las mujeres sobre la importancia de perderle el miedo a la tecnología, acercarse al mundo digital y acompañar a sus hijos a navegar en Internet. Se les ofreció un panorama de las características de las redes sociales más populares entre chicos y adolescentes y una guía para identificar, prevenir y actuar frente a los riesgos que estas pueden entrañar. Los principales temas tratados fueron: cyber bullying (acoso o maltrato por medios electrónicos), grooming (cortejo virtual de un adulto hacia un menor con el fin de abusar de él) y sexting (intercambio de material de contenido sexual a través del celular).


La actividad estuvo a cargo de capacitadores de la Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Modernización de la Nación. El plan ya se encuentra activo en Ezeiza, Luján, Berisso, Florencio Varela, Laferrere y Mar del Plata, entre otras localidades de Buenos Aires, y en más de diez provincias de nuestro país.


Comments


Seguinos!
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page