top of page

Clima de tensión en el Correo Argentino por posibles despidos y temores de reprivatización

  • ESTEBAN ECHEVERRÍA
  • 9 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Los gremios que representan a los trabajadores del Correo Oficial, cuya Sede Central Operativa se encuentra en Monte Grande, se declararon en estado de alerta y movilización debido al plan de reestructuración que se está planeando desde el ministerio de Modernización a cargo de Andrés Ibarra, un viejo conocido de la empresa, ya que fue directivo cuando el Correo era privado y pertenecía a la familia Macri. Dicha reestructuración incluiría despidos y retiros voluntarios.

El Correo Oficial de la República Argentina vive horas de incertidumbre respecto a su futuro debido a los rumores cada vez más fuertes de una inminente reestructuración que incluiría una fuerte reducción de su plantilla de empleados. Como consecuencia, el ambiente de trabajo dentro la Sede Central Operativa, ubicada en Monte Grande, y en todas las oficinas comerciales del país, es de preocupación entre los de empleados que temen volverá sufrir un severo ajuste como ocurrió en la década del 90, cuando la familia Macri se hizo cargo de la concesión del correo de bandera a través de la Sociedad Macri (SOCMA).

Como viene ocurriendo desde que Mauricio Macri asumió el poder ejecutivo en 2015, se está achicando el Estado con la excusa falaz de que en la administración anterior había “superpoblación” de empleados públicos y exceso de gasto en las empresas estatales. El Correo Argentino, reestatizado en el 2003 por Néstor Kirchner, no quedaría al margen de este plan de reducción estatal y peligran miles de puestos de trabajo.

Por este motivo las cuatro organizaciones gremiales representativas de los trabajadores de Correo Argentino, AATRAC, FEJEPROC, FOECYT y FOECOP, se reunieron esta semana con el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien hoy está a cargo de la cartera que conduce la empresa. El ministro, según el comunicado oficial de los gremios, confirmó que su tarea es revisar el plan estratégico que se estaba implementando y modificarlo o crear uno nuevo. También hizo referencia al objetivo de producir modificaciones tanto en el directorio de la empresa como en los máximos niveles de gestión ejecutiva.

Mientras tanto, ya han comenzado a designar nuevos funcionarios. Uno de ellos es Gustavo Papini, que trabajó para Mario Quintana, vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri, en el fondo Pegasus y también en OCA bajo las órdenes de quien figura como titular de la empresa Patricio Farcuh. Con Papini ocuparían puestos de conducción en el Correo otros ex OCA: Antonio Caro, Jorge Calone y Natan Teubas.

El Correo tiene una plantilla de 16.800 empleados y 1500 sucursales distribuidas en todo el país. Ya la administración actual venía recortando entre 70 y 90 trabajadores por mes, pero la cifra que manejan tanto en Jefatura de Gabinete como en la cartera que conduce Ibarra sería bastante más ambiciosa. En reuniones pasadas, no hace mucho, Quintana había hablado de 4000 empleos menos. Por esto los gremios se mantienen en estado de “alerta y movilización”.

Cabe recordar que la privatización del servicio postal en el año 1997, cuando Menem le dio la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (Encotesa) en concesión por 30 años a la Sociedad Macri (Socma), obligaba el pago de un canon semestral de 51,6 millones de pesos al Estado. Sin embargo, al poco tiempo el grupo liderado por Franco Macri dejó de pagar sus compromisos, tomó deuda para inversiones que luego fue usada para "retiros voluntarios" y echó a 10.900 trabajadores.

Ante ese escenario de miedo de volver a vivir la nefasta experiencia de la privatización como en los 90, los gremios le expresaron al ministro Ibarra que se opondrán de manera “terminante a cualquier medida que pretenda afectar la estabilidad y las condiciones de trabajo”.

Las expectativas no son demasiado alentadoras ya que Andrés Ibarra que fue director Comercial del Correo Argentino mientras estuvo en manos privadas, bajo la gestión de Franco Macri.


 
 
 

Comentários


Seguinos!
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page