top of page

Se aprobó el financiamiento para la reapertura del Hospital de Llavallol

  • LOMAS DE ZAMORA
  • 28 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó una ordenanza enviada desde el Ejecutivo local para aprobar la puesta en funcionamiento del Hospital de Llavallol y para autorizar que se destine una partida presupuestaria del Presupuesto 2018 para sostener el centro de salud.


El expediente fue tratado como último momento y sobre tablas. Plantea en su articulado, que se apruebe la puesta en funcionamiento y gestión del Hospital de Llavallol y autoriza al Ejecutivo para que “a través del área que corresponda destine partidas presupuestarias necesarias para hacer frente a las erogaciones”. Desde el oficialismo, detallaron que el hospital será abierto en tres etapas comenzando por los consultorios externos y se estima que el año que viene estén funcionando.


El concejal del Frente para la Victoria Claudio Menéndez explicó que “se autoriza al Ejecutivo para que destine una partida para poner en funcionamiento el Hospital y desde la Provincia va venir la autorización para que se ponga en funcionamiento” y enfatizó que “es un avance importantísimo porque el intendente Martín Insaurralde tomó la decisión de comprar el edificio después del veto de la gobernadora María Eugenia Vidal que negó la expropiación del centro de salud”.


Bajo la misma línea, uno de los impulsores del reclamo por el Hospital y concejal del GEN, Luís Figuerón, celebró que “se está en la etapa final de esta novela” y enfatizó: “Estamos contentos con la iniciativa, esperemos que el hospital esté a la altura de las circunstancias y es un avance importante por todo el camino que se recorrió hablando con legisladores y funcionarios para lograr que se reabra”.


Por otra parte, se aprobó por unanimidad una comunicación dirigida al Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), a Edesur, al Ministerio de Energía y al delegado de la Defensoría del Pueblo de Lomas para pedirle que “no cierre las oficinas comerciales de Edesur de Cuartel IX de atención personalizada a los usuarios” y con el mismo tenor aprobaron otro expediente para que la empresa y el Ente informen “si los problemasidentificados causantes de los cortes de suministro eléctrico en la zona de Cuartel IX han sido solucionados y/o aplicadas las sanciones correspondientes”.


En ese punto, el concejal oficialista marcó que “esa zona de Lomas sufre una gran problemática con los cortes de energía y ahora quieren cerrar la oficina que es atención al pública” y cuestionó que “existe por parte de la empresa una falta de inversión importante”. Asimismo, Figuerón coincidió con que “el servicio de Edesur es muy mal y no dan abasto porque no han invertido en muchos años en mejorar el tendido eléctrico”.


También, se aprobó un pedido de informe dirigida a la Empresa Trenes Argentinos y al Ministerio de Transporte nacional para que explique “sobre la nueva obra licitada para la reconstrucción del viejo puente de encomiendas de la estación de Temperley, en cuanto a la construcción de accesos en general y al cumplimiento de la normativa ley 27.132”. El proyecto fue presentado por el oficialismo para que “expliquen qué van a hacer en el viejo puente porque se estaba hablando de que iban a colocar un ascensor”.


Por último, se aprobó la comunicación impulsada por Cambiemos para que el Ejecutivo municipal adhiera a la Ley Provincial del Boleto Estudiantil gratuito y su reglamentación.


Comments


Seguinos!
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page